10 Tips para Viajar sin Gastar de Más

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero también puede ser costosa si no sabemos cómo gestionar bien nuestros recursos

En este artículo te voy a compartir algunos consejos financieros para viajar de manera inteligente, haciendo un uso eficiente de tus recursos.

foto eve viajes

Esta soy yo, en 2017 viajando por Croacia con 24 años. ¿Quién lo diría no? Pero sí, lo hice. No sé si fue, insistencia o persistencia, pero en ese año viví seis meses en Europa, haciendo un intercambio estudiantil. 

Y digo, no se si fue insistencia o persistencia, porque el año anterior, había pedido un intercambio a México, el cuál por una u otra razón, no me lo dieron, al año siguiente lo volví a pedir, pero a España, y ya ven. El intercambio fue en España. 

Si hay algo que hizo este intercambio, fue cambiarme para siempre, no sólo por el intercambio en sí, sino por todas las experiencias que viví, las personas que conocí y los lugares que recorrí.

Como te dije al principio: viajar es una experiencia de vida, de las más lindas creo yo...

Por esto te quiero compartir 10 consejos financieros para que para tus viajes utilices los recursos de la mejor manera que puedas.

¡Consejitos!

Tip 1: Planifica con anticipación

La planificación anticipada te permite encontrar mejores ofertas en vuelos, hoteles y actividades. 

La planificación nos permite llegar a ese viaje que queremos con la mayor cantidad de cosas resueltas. Por ejemplo: si empezamos un año antes a planificar el viaje, en ese momento podemos ir viendo los pasajes y comprarlos, luego meses después te puedes encargar del alojamiento, y así sucesivamente. De esta manera cuando llegues al viaje, no tendrás deudas que pagar porque es un viaje planificado. 

Tip 2: Viajá Fuera de Temporada

Los precios suelen ser más bajos en temporada baja, lo que te permitirá ahorrar en vuelos, alojamiento y actividades. También esto puede variar mucho dependiendo del destino que elijas, por eso siempre recomiendo chequear el destino al cual desees viajar, sus festividades, estaciones y demás.

Pero en términos generales evita las vacaciones de verano o Navidad y opta por viajar en meses menos concurridos.

Tip 3: Sé Flexible con tus Fechas

Si puedes ser flexible con las fechas de viaje, podrás encontrar ofertas significativas en vuelos y alojamientos.

Usa herramientas como Google Flights o (yo también utilizo Skyscanner) para comparar precios en diferentes fechas.

Tip 4: Compará los precios

Busca, investigá y compara los precios de lo o los vuelos que necesitas. Yo lo que hago la mayoría de las veces es buscar en SkyScanner o Google Flights y después busco en la aerolínea específica  el mismo vuelo, y compro donde está más barato. 

En mi experiencia (no quiere decir que sea lo que sucede ni la generalidad) los vuelos internacionales siempre me han costado menos en la página de la aerolínea y los low cost en las otras páginas. 

Además, comparo precios entre distintos medios de transporte con la App de Omio. Es una app que podes ver que te conviene si viajar en tren, avión o cole. 

Acá te dejo mi link de descuento, con el cuál te darán 10 euros al registrarte: 

Tip 5: Alójate en Opciones Alternativas

Tené en cuenta que no sólo existen los hoteles para alojarse. Podés considerar opciones como: hostales, hosteles, Airbnb, B&B. 

Incluso si tu presupuesto es reducido también existen alternativas como voluntariados o intercambios de casas. 

Si tienes dudas sobre voluntariados, yo he hecho uno con Work Away en el año 2022, una experiencia maravillosa. Me puedes escribir y te puedo contar más al respecto.  Pero acá te dejo una foto!!

eve voluntariado
eve voluntariado 1

Tip 6: Aprovechá las Ofertas Locales

Muchos destinos ofrecen descuentos para locales o promociones que puedes aprovechar como turista informado. Además informate, acerca de los eventos disponibles que van a haber en los días que estés en ese lugar y actividades a las que puedas asistir.

Investiga si hay tarjetas turísticas que ofrezcan descuentos en transporte o atracciones.

Por ejemplo: En Italia, todos los primeros domingos del mes determinados museos de las distintas ciudades de Italia son gratuitos, porque son de Domenica ai Musei.

Entre ellos el Coliseo y en Torino (ciudad donde viví) i Musei Reali. Pero para ambos hay que sacar entradas con anticipación, porque como te imaginarás se agotan. 

Tip 7: Prepará tus Propias Comidas

En este punto, siempre digo durante el día organizarnos con una comida ligera, algo que podamos ponerlo en una mochila, y comer al paso. Sin tener que estar comprando en locales de comida o comiendo en restaurantes y bares. Podemos prepararnos nuestra comida con cosas de supermercado y hasta comer mejor. 

En esto también influye el hecho de donde paremos en los viajes, porque de esta manera siempre nos va a convenir un lugar donde podamos cocinar, Airbnb, hosteles, lugares donde podamos hacer nuestra propia comida y así reducir un gasto enorme. 

Tip 8: Usá el transporte público

El transporte público o alquila una bicicleta es más económico y te permite experimentar el destino como un local. Son opciones que te permiten ahorrar, y destinar ese dinero para otras cosas. 

Investiga las opciones de transporte público antes de viajar y considera los días que vas a estar en cada lugar, y que es lo que te conviene comprar en cada lugar para transportarte. 

Tip 9: Conocé las ciudades con Free Walking Tour

Esto es algo que siempre voy a recomendar. Desde la primera vez que vine a Europa en 2017, hice muchos Free Walking Tour y la verdad me parecieron y me siguen pareciendo geniales. Es una modalidad de tours donde vos realizas el tour con el guía y un grupo de personas, y luego vos determinas cuanto dinero cuesta el tour y eso es lo que le pagas al guía. 

Considero que es una muy buena forma de aprender, porque los Free Walking que he hecho siempre han estado muy bien, por ellos tienen la motivación de que vos valores su trabajo, y siempre he absorbido tanta información valiosa. Además siempre después al final, te tiran data de lugares para comer, visitar y demás.  

Tip 10: No Subestimes el Seguro de Viaje

Aunque parece un gasto adicional, un seguro de viaje puede ahorrarte mucho dinero en caso de imprevistos.

Compara diferentes opciones y elige un seguro que cubra tus necesidades específicas.

eve viajes

¡Espero que te hayan servido estos consejitos y puedas aplicarlos a tu próximo viaje!

Scroll al inicio